
¡Hola! Sé que he estado ausente por aquí. He hecho mil cosas en casa últimamente…Entre ellas, terapia del habla para mi pequeño, actividades educativas y recreacionales, las tareas del hogar, administración del hogar…También publiqué mi segundo libro en español, que pronto saldrá en inglés. Y como si no fuera suficiente, me he pasado investigando sobre las luchas de las madres puertorriqueñas durante la pandemia.
¿Puedes creer que he buscado por todas partes escritos de todo tipo y estudios sobre cómo las madres puertorriqueñas sobreviven en esta pandemia; y lo único que hallo son estadísticas que pertenecen a las mujeres en Estados Unidos y números de desempleo en la Isla? Pero he visto muy pobres datos sobre el diario vivir de las madres boricuas en la crisis. Todo lo que percibo en las redes sociales y otros medios es la mentira de que todo está bien o normal para nosotras. Incluso algunas conocidas mías parecieran estar en el país de las maravillas.

Pero aveces tienes que escuchar las noticias espantosas sobre madres matando y golpeando a sus pequeños. Hasta escuché de una joven madre que tuvo un accidente de tránsito con su niño, porque ella estaba bajo la influencia de un alto volúmen de alcochol. Lamentablemente, su hijo no sobrevivió los traumas del accidente. Otras madres se reúnen virtual o presencialmente para quejarse de no poder llevar sus crías a la escuela y hasta marchan frente al Capitolio por la causa. Entonces también están las madres que triunfan porque tienen las herramientas emocionales y profesionales. Las que trabajan para educar y apoyar a sus pares para lidiar con la maternidad, sus luchas diarias, más la pandemia. Yo pertenezco un poco al grupo de las madres desesperadas que luchan por un descanso en la ducha, o cuando mi niño toma una siesta; y hasta despierto dos horas antes que él para tener mi espacio. Además, trabajo en mis libros y publicaciones para empoderar a mi comunidad de madres. Ojo. Del mismo modo yo soy de esas que busca refuerzos para la mente y las emociones. Busqué ayuda y guía de una psicóloga para aprender nuevas formas de manejar mis emociones e incorporar mejores hábitos que pueda modelar a mi familia, amigos y mis lectores.
¿Y tú? ¿Cómo triunfas en la pandemia? ¿Desde dónde me lees y a qué grupo de madres del que mencioné perteneces? ¿Necesitas una mami amiga? Aquí estoy. Sígueme en Instagram como momdoesitbetter para que podamos conocernos y conversar más.
Abrazos,
~Edaliz