Bebé, Educación, Embarazo, Español, familia, Maternidad, Motherhood, Posparto, Salud y seguridad

El Reto Del Posparto

Screenshot_20190704-163434_Instagram.jpg

Esta soy yo algunos días posparto. Yo nunca pensé que mi vida cambiaría drásticamente al parir. Especialmente cuando mi embarazo fue tan saludable. Mis hormonas me convirtieron en un saco de síntomas raros, cambios constantes de estado de ánimo, y debilidad. Pero mi deseo de cuidar bien de mi cría, de disfrutar mi vida y de mi familia, me empujaron a buscar respuestas…

Tener a mi hijo en mis brazos ha sido una de las mayores bendiciones que he experimentado. Sentí como si Dios me hubiera dado lo mejor, y como si la vida no pudiera ponerse mejor. Pero cuando el tiempo comenzó a pasar, y el cansancio y el dolor de la cesárea se suponía que cesaran, yo todavía sentía que mis energías de antes no regresaban. Hasta pensé que no me podía quedar sola con mi bebé, porque no me sentía en forma como para hacer mi trabajo de mamá. Yo era bendecida sin medida y agradecía a Dios cada día por eso; pero algo estaba mal dentro de mí.

Primer trimestre ♡

Comencé mi embarazo en 114 libras y el día antes de mi cesárea, pesaba 131 lbs. Tres meses después de tener a mi bebé mi peso era de 95 lbs y seguía bajando. Mi familia estaba muy preocupada y le echaban la culpa de mi bajo peso a la lactancia. Yo sabía que esa no era la razón. Además comía muy bien. Escribí a un grupo de madres en Facebook en busca de apoyo y me sugirieron que debía hacerme prueba de alergias, para saber si mi cuerpo estaba recibiendo los nutrientes necesarios. También fui a un neumólogo que me diagnosticó asma. Pero eso no era. Afortunadamente, mi alergista se percató de que mi tiroides estaba un poco inflamada y ¡bingo! Resulta que mi diagnostivo fue hipertiroidismo, por enfermedad de graves. Es una condición autoinmune.

¿Cómo es que el cuerpo de una mujer sufre tantos cambios durante y después de un embarazo? Me sentí aliviada de saber qué ocurría con mi cuerpo, pero ese solo era el inicio. Mi yo presente ha sido tratada con varias dosis de un medicamento anti tiroide para normalizar el funcionamiento de la glándula. Me siento muy bien, pero también he desarrollado problemas con mis ojos, que podrían asociarse con el hipertiroidismo aunque no es seguro, ya que todavía estoy haciéndome estudios. Por otra parte estoy pautando una pronta visita al ginecólogo, ya que cuando estaba embarazada tuve unos fibromas en crecimiento y se volvieron a encoger después de dar a luz. Aquí no estoy presentando quejas sobre mi salud. Sí quiero hacer un argumento. Las mujeres pasan por mucho durante el embarazo y luego en el posparto, pero la sociedad, las redes sociales, las compañías para las que trabajan, hacen de esto un tema fantasma.

Después de que un bebé nace, nos hacen sentir como si parir fuera algo sencillo. Pero muchas mujeres mueren después del parto en países subdesarrollados. Otras sufren de los efectos secundarios de los medicamentos que les administran para parir, o en la cesárea o para calmar el dolor. Sumémosle a eso que el reto del posparto dura más de ocho semanas y hasta más de un año. Nuestros cuerpos, nuestras mentes y nuestros espíritus tardan en sanar. Sí. Cada quien sana a un ritmo diferente.

Newborn mom and baby momdoesitbetter©2019

Tengo fe de que mi sanidad total se acerca y con la nutrición adecuada y con la ayuda médica correcta. Siento que tengo el deber de decir que el posparto toma tiempo y que para cada una ese período es distinto. Si es tu imagen física la que está afectada luego del embarazo y quieres compartir tu esfuerzo para mejorar tu aspecto, (para satisfacerte tú) házlo. Si quieres hablar de tu trayectoria con la depresión posparto para ayudar a tus amigas y a mujeres en tu comunidad, háblalo. Incluso si necesitas hablar sobre tus padecimientos físicos posparto, como ese dolor de espalda que te causó la epidural, la diastasis recti que hace ver tu abdomen abultado y dividido, o el hecho de que tu piel no es la misma y que has tenido que invertir para mejorar, dilo. Quizás tu vida sexual no es la mejor, ya que te ha tomado tiempo readaptarte porque te hicieron una episiotomía. Aún si es que el hecho de cuidar a tus hijos te agota y te defiendes muy bien de todos modos, y quieres dejarlo saber para ser de ejemplo e inspiración, ¿qué estás esperando?

¿Sabes qué? El posparto no es un reto de ocho semanas nada más. Y ninguna de nosotras lo ve igual. Mi batalla puede ser la misma que tienes tú o la de otra madre; y pudiéramos ayudarnos. Está bien compartir fotos de nuestra maternidad y de nuestros amados hijos; y reconocer las bendiciones que vienen con el crecimiento de nuestras familias. Pero es imperativo que usemos nuestras luchas como una escuela para mejorar nuestras vidas y para ayudar a otras mujeres a creer que para ellas sus crisis también son temporeras. Esto también pasará para ti y para mí.

Abrazos,

~Edaliz

What do you think? Comment below to let me know your impression. I'll be happy to reply!

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.